Historia de la Virgen de Asunción de Llallagua


- LLALLAGUA 1899 – 1900

Decadencia de la explotación de la plata y cuando apenas se iniciaba la explotación del estaño, cuenta la tradición que al pie del cerro Calvario, vivía en su casa un minero completamente solo, todos los días, al regresar de su trabajo, sorpresivamente encontraba todas sus cosas en orden, su alimento preparado y su ropa limpia. El minero extrañado y lleno de dudas preguntaba a sus vecinos quién era la persona de tan buen corazón, que se dedicaba a esa tarea; ellos le comentaban que todos los días veían a una cholita muy simpática ingresar a la vivienda, desconociendo de donde venía, ni como se marchaba.

Las personas más ancianas cuentan que se trataba de la Virgen María, Patrona Protectora de la gente humilde de Llallagua y que llegó a la región, para cuidar a sus hijos pobres.

A los pocos meses, la imagen tenue de la Virgen apareció en una piedra mineralizada, hecho que se mantuvo en secreto por mucho tiempo, y poco a poco empezaron a rendirle culto. Posteriormente fue llevada al templo que se construyó en las inmediaciones de la Plaza 6 de agosto, donde actualmente se encuentra.



Fotografía: Rolando Coyo Pimienta.


- OTRA VERSIÓN ASEGURA QUE:

En las faldas del cerro calvario entre las intersecciones de la calle final Sucre y Tarija, adyacentes a la calle Topater, en el lugar conocido como “Llamacancha”, un agricultor apodado el Niñito (de personalidad afeminada) al momento de recoger estiércol de ganado vacuno, se sorprendió al ver la imagen sagrada de la Virgen María en una roca conocida como waca-watana, el Niñito junto a otras personas decidieron rendirle culto con una fiesta del 15 de Agosto.

Después de algunos años decidieron cambiar de sitio a la imagen, no obstante, el descubridor tuvo un sueño en el que le advertía la Virgen que no quería ser reubicada y de darse este hecho, el Niñito pagaría con su vida dicha acción, pero al crecer los fieles decidieron cambiarla a la actual escuela Jaime Mendoza. Lo cual provoco la ira de la Virgen y a los 15 días falleció el descubridor, y el pueblo sufrió vientos huracanados y granizos que tumbo árboles y techos de los domicilios.


Historia de la Virgen de Asunción de Llallagua Historia de la Virgen de Asunción de Llallagua Reviewed by Rolando Coyo on agosto 29, 2019 Rating: 5

No hay comentarios.

Gracias por tu Visita

Image Link [https://1.bp.blogspot.com/-FiUnUvhxhnY/X1wIqEU5Q3I/AAAAAAAAXOg/Pk_oYAR_0awU9SBHoSY_pcvPpzYFtIIbACLcBGAsYHQ/s320/photo_2020-09-11_19-30-15.jpg] Author Name [Rolando Coyo] Author Description [| Ing. de Sistemas | Blogger | Creative Multimedia |] Facebook Username [RolandoCoyo14] Twitter Username [rolando_coyo] GPlus Username [none] Pinterest Username [rolandocp14] Instagram Username [rolando_coyo]